Catedral Nuestra Señora del Rosario.

 

Catedral Nuestra Señora del Rosario.

En el año 1.880, los señores Pedro y Clemente Londoño regalaron el terreno para este templo, cuyas medidas fueron de 55 metros de largo por 21.5 de frente.

En el año 1.890 se encomendaron los planos para la iglesia al ingeniero Francés Carlos Carré. Los planos de la iglesia fueron sacados de un extenso tratado de arquitectura que trajo el propio Carré, donde se ilustraban y estudiaban muchas iglesias y catedrales francesas. La construcción de este templo es de un estilo románico, también llamado “Latino Bizantino”.

Don Raimundo Londoño fue el donante del barro para hacer los adobes y tejas, la cal para preparar las mezclas parece que la sacaron de las caleras que había en Juan Cojo.

En 1.908 se celebró una misa por primera vez en septiembre 21, pero aún la obra estaba en construcción.

La obra material se concluye hacía el año de 1.920.

La catedral de Girardota tiene tres naves las cuales son: la nave central en la cual está el altar mayor y el Santísimo, un lateral izquierdo que es donde está la Virgen del Carmen y por último el lateral derecho, que es el altar del Señor Caído.

 

LOS VITRALES.

En la nave del Señor Caído son 10 vitrales, al igual que en la nave de la Virgen del Carmen también son 10.

En la nave central al lado del Señor Caído se hayan 5 vitrales y la misma cantidad al lado de la nave de la Virgen del Carmen, el crucero tiene 4 y en el coro tiene 3.

Los vitrales se pidieron en España en el año de 1.926 y en total son 38.

 

LAS CAMPANAS.

Las primeras campanas que existieron en Girardota las trajo el padre Manuel de Londoño y Molina, la mayor tiene el año de 1.806 y la mejor el año de 1.807, fueron fundidas en Cuba, estuvieron en la capilla que mando hacer el padre Carlos de Molina Cataño hasta el año de 1.836, fecha en la cual pasaron a la iglesita de la mitad del parque.

LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL.

Las campanas de la catedral fueron fundidas en el taller de “Pietro Cobalchini” en Italia, en el año 1.925, la mayor tiene un diámetro de 1.14 metros y la menor tiene un metro de diámetro. La mayor pesa 80 arrobas y la menor 60.

 

Este año al atrio de la catedral se le hizo una remodelación para que quedara más bonita y presentable, a continuación, se podrán ver unas imágenes del proceso:

        

 La Catedral Nuestra Señora del Rosario es un lugar muy recomendado para que visiten todos los peregrinos creyentes de el señor Caído, ya que se cuenta que el es milagroso y todos los que llegan a el a pedir con deboción el les consedera sus anhelos.

 






  

Comentarios